La segmentacion se caracteriza por:
* utilizar ciertos criterios y/o variables apropiados para distinguir al tipo de cliente el cual se va a dirigir una empresa
*Especifican intrínsecamente a los consumidores respecto a la similitud de respuestas.
* Los resultados de los subgrupos al igual deben ser heterogéneas es decir que no deben coincidir a las respuestas de acuerdo a sus variables.
* Da confianza y credibilidad a las empresas para identificar su segmento.
* Estimula características operacionales en las que se puede identificar a los clientes que tienen una variable especifica.
* La segmentacion puede ser medible en el momento que se identifique el tamaño , poder de compra y los perfiles del consumidor
* Son sustanciales en el momento en que un grupo homogéneo busca rentabilidad de un producto.
* Los segmentos deben caracterizarse por ser diferentes a los otro.
www.monografias.com/trabajos13/.../segmenty.shtml -
http://www.mitecnologico.com/
VARIABLES DE LA SEGMENTACIÓN
En la segmentacion de mercados existe un numero de variables que nos permite identificar claramente los diversos aspectos utilizando datos relativos en las mismas.se clasifica en 4 categorías:
segmentacion geografica: es la seleccion de zonas o areas geograficas donde se ubica el segmento como regiones , estados, provincias, paises.etc
segmentacion demografica :especifa varios aspectos comunes y relativos del consumidor donde divide al segmento por edad ,sexo ,ocupacion ,profesion ,origen,ciclo familiar,ingresos etc.
segmentacion psicografica : relaciona comportamientos y actitudes de acuerdo al estilo de vida de los consumidores con base a la clase social y personalidad.
PASOS PARA SEGMENTAR
PASO O:Necesidad de encontrar un mercado.
PASO 1:Busqueda de informacion de mercado esta se puede hacer mediante varias fuentes :
PRIMARIAS :investigacion por parte de departamentos internos de la compañia o investigaciones externas
SECUNDARIAS :Basadas en las anteriores.
PASO 2 :Determinacion del mercado potencial y necesidades genericas es decir que se debe identificar la maxima posibilidad de venta de la industria y nesesidades reales de los consumidores.
PASO 3:Se debe identificar las variables o caracteristicas que nos permita llegar una division o agrupacion del mismo.
PASO 4: Determinacion y proyeccion de cada segmento definiendo cada grupo del tal manera obteniendo una matriz del nicho de mercado las cuales tendra caracteristicas similares y sera un potencial propio.
PASO 5:Determinar y proyectar la accion de competencia de cada segmento, antes que todo debemos tener encuenta actividades y roles que cumple la misma.
PASO 6:por medio de un DOFA detrminar debilidades,oportuni -dades,fortalezas y amenazas de cada segmento elegido.
PASO 7:Eleccion de cada segmento.(1o mas) segmentos para competir.
taller la ovejita (segmentacion de consumidores)
No hay comentarios:
Publicar un comentario