viernes, 30 de abril de 2010


POBLACION TURISTICA

COLOMBIA

2001 Poblacon : 42,3 millones
Poblacion urbana (2000): 75%
Poblacion en Bogota: 8.500.000 habitantes
Densidad poblacional : 40,7 habitantes por km2
Crecimiento poblacional (2002): 1,8% anual
Expectativa de vida (2000) : 72 años
Partos por mujer (2000): 2.6
Mortalidad en ninos menores de 5 anos: 2.34%
Desnutrición en ninos menores de 5 anos: 6.7%
Distribución por raza: 58% Mestizo (Mezcla de blanco e indio), 20%Blanco, 14% Mulato (Mezcla de blanco y negro), 4% Negro, 3% Zambo(Mezcla de negro e indio), 1% Indígena

4 de noviembre de 2009

La oficina de Turismo Cultural apoya el seminario ‘Construyendo a Bogotá como destino turístico’, que busca fortalecer a la capital en el tema. Experto de la Organización Mundial del Turismo dará su visión.
Bogotá Noviembre 24 de 2009. Los días 24 y 25 de noviembre se llevará a cabo en la capital colombiana el Seminario ‘Construyendo a Bogotá como destino turístico’, un evento que a través del tratamiento de temas en torno al turismo pretende consolidar la idea que se ha venido robusteciendo de Bogotá como uno de los mejores destinos turísticos nacionales e internacionales presentes hoy en la oferta del sector.

El Seminario, que se desarrollará el primer día en el Salón Monserrate del Hotel Tequendama de 8 a.m. a 5 p.m. y, para el cierre, en la Biblioteca Nacional, de 8 a.m. a 12 m, es realizado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, el Instituto Distrital de Turismo, Acopi Bogotá y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura desde su oficina de Turismo Cultural.

La agenda que se adelantará en el Hotel Tequendama estará conformada por diversas temáticas en torno a la Política Distrital del Turismo, así como por ponencias y estudios de casos. Para el cierre del seminario en la Biblioteca Nacional está previsto el desarrollo de unas mesas de trabajo en las que los participantes puedan ofrecer sus propias visiones en torno al tema.

Dentro de los ponentes está el español Joseph Vincent Mascarell, licenciado en filosofía y ciencias de la educación por la Universidad de Valencia, y miembro del grupo de expertos de la Organización Mundial del Turismo, quien esta ocasión compartirá sus visiones y traerá ejemplos del turismo mundial, recogidos en experiencias en otros destinos mundiales, dentro de los cuales se pueden citar la zona mediterránea de España. El aporte de Mascarell permitirá llegar a reflexiones y diseñar estrategias que sigan consolidando a la capital colombiana como un destino turístico.

(MINISTERIO DE CULTURA Y TURISMO)




SEGMENTACIÓN DEL CONSUMIDOR




SEGMENTACIÓN DEL CONSUMIDOR

La segmentación del consumidor es el grupo de personas u organizaciones del mercado las cuales tiene una gran variedad de deseos y preferencias que les permite adecuarse a las necesidades que realmente tienen por ello varias empresas tienden a beneficiar al consumidor por medio del a segmentacion utilizando diversos criterios para identificar al consumidor como tal.
www.monografias.com ›

SEGMENTACIÓN DE LAS EMPRESAS.

La segmentacion de empresas es la clasificascion o subdivision del mercado las cuales permite identificar de una manera razonable al cliente utizando diversas estrtegias de marketing es de cir que esta tambien incide en evaluar las posibles demandas de un producto e identificar el posicionamiento de mismo con base a los gustos , deseos y necesidades del consumidor.
www.monografias.com ›

miércoles, 28 de abril de 2010

ANALISIS DE SEGMEGTACION

NUEVOS CRITERIOS PARA SEGMENTAR

El analisis de segmentacion esta basado en las hipotesis y estrategias de mercado, la cual establece y capta diversas formas para identificar las variables, es por ello que evalua lo que son investigaciones de mercado ,pronosticos ,analisis de costos y distribucion de ventas. A traves de de lo anterior ,esta ha desarrollado varias premisas :

* Algunas marcas venden adiferentes segmentos de cualquier mercado y no al mercado entero
* Requiere de segmentos que produscan un mayor numero de clientes para marcas.
* Se debe planear una linea de productos ,estrategias de venta PUBLICIDAD

* Dirigir el esfuerzo promocional y el dinero de los segmentos .

*Diseñar una linea de productos enfocadas a las demandas del mercado

* Determinar puntos de interes que sean efectivos en la campaña de publicidad para la compañia

* Cuantificar los segmentos

* Escoger los medios de publicidad y determinar la proporcion del presupuesto.

* Establecer programaciones de publicidad y promocional ṕara que este sea una resistencia al segmento.

* Entender la informacion de los criterios de segmentacion .

El analisis de segmentacion permite establecer una base de informacion a un director de mercadeo, identificando las metas de los mercados totales dependiendo de una distribucion demografica.

Existe un planificador de mercadeo ,este escoje los segmentos mas importantes y asipoder diseñar marcas de productos ,empaques y estrategias de mercadeo

en la segmentacion se puede un metodo de variable llamada la es decir"no-demografica" es decir que para segmentar es necesario tener una mente de analisis.

algunas marcas cubren diferntes segmentos con diversos marcas es por esto que los analis demograficos ,es por esto que que los analisis de segmentacion no revelan al fabricante cuales productos deben manufacturar,ni ni cuanto debe vender.es asi es asi que la segmentacion demogfrafica se debe considerar como una forma de analis de mercado . un ejemplo de reloges nos da aconocer como un consumidfor tiende a utilizar diversas actitudes y comportamientos en el momento de la compra y su uso.
el analis de segmentacion conduce a tres formas para clasificar el mercado :
1.segmentacion por valor: es el significado o el valor que tiene el producto
2. los que quierencomprar un producto y lo pueden obtener por su dinero
(calidad,confiabilidad.durabilidad ,economia)
3.interes al realce personal,es decir la satisfaccion de tener algo fino.




miércoles, 21 de abril de 2010

CARACTERISTICAS DE LA SEGMENTACION

CARACTERÍSTICAS DE LA SEGMENTACIÓN


La segmentacion se caracteriza por:

* utilizar ciertos criterios y/o variables apropiados para distinguir al tipo de cliente el cual se va a dirigir una empresa

*Especifican intrínsecamente a los consumidores respecto a la similitud de respuestas.

* Los resultados de los subgrupos al igual deben ser heterogéneas es decir que no deben coincidir a las respuestas de acuerdo a sus variables.

* Da confianza y credibilidad a las empresas para identificar su segmento.

* Estimula características operacionales en las que se puede identificar a los clientes que tienen una variable especifica.

* La segmentacion puede ser medible en el momento que se identifique el tamaño , poder de compra y los perfiles del consumidor

* Son sustanciales en el momento en que un grupo homogéneo busca rentabilidad de un producto.

* Los segmentos deben caracterizarse por ser diferentes a los otro.


www.monografias.com/trabajos13/.../segmenty.shtml -
http://www.mitecnologico.com/

VARIABLES DE LA SEGMENTACIÓN

En la segmentacion de mercados existe un numero de variables que nos permite identificar claramente los diversos aspectos utilizando datos relativos en las mismas.se clasifica en 4 categorías:

segmentacion geografica: es la seleccion de zonas o areas geograficas donde se ubica el segmento como regiones , estados, provincias, paises.etc

segmentacion demografica :especifa varios aspectos comunes y relativos del consumidor donde divide al segmento por edad ,sexo ,ocupacion ,profesion ,origen,ciclo familiar,ingresos etc.

segmentacion psicografica : relaciona comportamientos y actitudes de acuerdo al estilo de vida de los consumidores con base a la clase social y personalidad.

www.gestiopolis.com/recursos

PASOS PARA SEGMENTAR

PASO O:Necesidad de encontrar un mercado.

PASO 1:Busqueda de informacion de mercado esta se puede hacer mediante varias fuentes :

PRIMARIAS :investigacion por parte de departamentos internos de la compañia o investigaciones externas

SECUNDARIAS :Basadas en las anteriores.

PASO 2 :Determinacion del mercado potencial y necesidades genericas es decir que se debe identificar la maxima posibilidad de venta de la industria y nesesidades reales de los consumidores.

PASO 3:Se debe identificar las variables o caracteristicas que nos permita llegar una division o agrupacion del mismo.

PASO 4: Determinacion y proyeccion de cada segmento definiendo cada grupo del tal manera obteniendo una matriz del nicho de mercado las cuales tendra caracteristicas similares y sera un potencial propio.

PASO 5:Determinar y proyectar la accion de competencia de cada segmento, antes que todo debemos tener encuenta actividades y roles que cumple la misma.

PASO 6:por medio de un DOFA detrminar debilidades,oportuni -dades,fortalezas y amenazas de cada segmento elegido.

PASO 7:Eleccion de cada segmento.(1o mas) segmentos para competir.

taller la ovejita (segmentacion de consumidores)




TIPOS DE SEGMENTACION :

TIPOS DE SEGMENTACIÓN

DIFERENCIADA :Son las diferentes estrategias que utiliza una empresa para distinguir la oferta de un producto utilizando herramientas para lanzarlo al mercado que se adecue a las necesidades de cada segmento.

INDIFERENCIADA: Es aquella estrategia que se dirige a todo tipo de segmento buscando satisfacer las necesidades del mismo.

CONCENTRADA: Es aquella estrategia que se basa en la oferta de uno o pocos segmentos para obtener un a ventaja competitiva.

QUE ES SEGMENTACION?




¿QUE ES SEGMENTACIÓN?
La segmentacion de mercados es el proceso en el cual se divide un grupo de personas para determinar diversos elementos
adaptables a los gustos y necesidades entre si
,con el propósito de lograr una ventaja competitiva en el mercado.Es por ello que utiliza diferentes variables para identificar las características del consumidor.
html.rincondelvago.com/segmentacion-de-mercados_1.html -

www.monografias.com ›